

Class Registration
¿Sabía que además del manifiesto Ágil sus autores enumeraron doce principios de software Ágil? Basado en mi muy poco cintífica encuesta de mis últimos estudiantes CSM, sólo alrededor del 20% al 30% de las personas que sabían que el manifiesto Ágil existía también eran conscientes de los doce principios Ágiles. Mi colega de San Diego, Woody Zuill (@WoodyZuill), probablemente diría que los principios Ágiles son la parte más importante del manifiesto Ágil. He visto a Woody hacer un gran trabajo con Ágil solo empezando con los principios, por lo que definitivamente estoy de acurdo con que los principios son la clave para desbloquear el pensamiento ágil.
Así que si la comprensión de estos principios son muy importantes, ¿pero por qué son tan poco conocidas? Creo que parte del reto de utilizar los principios para crear un cambio es la definición de la palabra “principio” de manera que sea significativa y útil. Para mí, un principio es una declaración acerca de lo que se considera importante en una situación dada. Los principios son útiles para mí, ya que ofrecen una guía o una máxima, que ayuda a dar forma a mi pensamiento, mi método y mi forma de hacer el trabajo. Por ejemplo, este principio de abajo me anima a luchar por el dominio técnico y me recuerda a permanecer atento mientras se hace el trabajo.
“La atención continua a la excelencia técnica y el buen diseño mejora la agilidad.”
Además, nuestros quince años de poner en práctica Ágil nos ha dado un mayor conocimiento sobre la profundidad y amplitud de los principios que rodean y sostienen su pensamiento. Al igual que nuestra discusión de los valores Ágiles a partir de enero, voy a actualizar los doce principios ágiles basados en las ideas del libro de Gil Broza, Agile Mindset.
Lo primero que se nota en el libro de Gil es que él ha identificado veintiséis principios relacionados con el pensamiento Ágil y los ha organizados en seis categorías! Cuando lo leí por primera vez que estaba un poco sorprendido. ¿Cómo vamos a ir de doce a veintiséis?! La respuesta de Gil, utilizando el concepto básico expresado en el manifiesto Ágil con una gran cantidad de diferentes tipos de equipos y organizaciones, hemos aprendido lo que funciona, lo que no funciona y lo que está fuera del mundo Ágil. Creo que Gil diría también que algunos fracasos espectaculares probablemente ayudaron también.
OK, así que ahora tenemos veintiséis principios. ¿Cómo podemos dar sentido a todo eso? Agrupándo los principios conceptualmente en seis grandes categorías. Las seis categorías identificadas por Gil son apoyo a los objetivos de negocio, hacer el recuento de trabajo, hacer progresos, personas, interacciones y una categoría meta que amplifica los principios de las categorías anteriores. En este caso, la categoría meta es una clasificación general que habla de un tema común que conecta todos los principios.
Aunque creo que los principios actualizados son útiles, pienso que la contribución de Gil es singular por encontrar las categorías adecuadas para describir el pensamiento Ágil en términos generales. Con estas cinco (o seis) categorías, uno puede ver realmente el verdadero objetivo de cualquier proceso Ágil. Así que ahora, presento los veintiséis principios (y seis categorías) para su placer de lectura.