

Class Registration
Hace poco me encontré con un libro asombroso y desafiante: Software for Your Head de Jim McCarthy. Hay muchas cosas interesantes sobre este libro. Una de las herramientas clave que descubrí que podía usar de inmediato era el llamado Perfection Game (juego de la perfección).
El juego de la perfección tiene dos ventajas principalmente. Una, lograr resultados perfectos al pensar y hablar con las personas de tu alrededor de lo que te gusta y lo que haría que los resultados fueran perfectos. Dos, dar retroalimentación a otra persona que afirme que es una oportunidad de aprendizaje. Dado que el Juego de la perfección proviene de los Protocolos Principales, hay una forma muy específica de jugarlo. Estas son las reglas:
Como dije antes, seguir el protocolo descrito en el juego es extremadamente importante. La retroalimentación puramente o parcialmente negativa (“crítica constructiva”) no está permitida en ningún momento del juego de la perfección. Como persona que responde, debe dar la retroalimentación al solicitante verbalmente, no se permite una respuesta por escrito. Si no puede pensar en algo que ayude al solicitante a mejorar, la puntuación predeterminada en el juego de la perfección es un 10 por perfecto.
Una nota acerca de la escala en el juego de la perfección: La escala del 1 al 10 no trata de ir desde un me gusta al no me gusta, donde 1 es “completamente no me gusta” y 10 es “perfecto”. Más bien, la escala va de “el objeto no tiene valor” a “no puedo pensar en nada que pueda mejorarlo”. Ten en cuenta que, como persona que responde, si das un 8, estás diciendo que es 80% perfecto, por lo que puedes decirle al solicitante exactamente lo que necesita hacer para obtener el 20% que falta.
Finalmente, Jim y Michelle McCarthy también tienen un podcast muy interesante sobre los orígenes del juego de la perfección y que piensan del mismo. ¡Te recomiendo que lo revises y empieces a jugar!